Próximo partido:

10/12/2023
| 12:00 |
Real Unión Club - Osasuna Promesas

BP Oil, nuevo patrocinador del Real Unión

El Real Unión Club y BP Oil han llegado a un acuerdo por el que la compañía petrolífera pasa a ser patrocinadora del club para esta próxima temporada. En el marco de este acuerdo, los más de 1.300 abonados del Real Unión podrán además beneficiarse de un descuento de 0,03 €/l como mínimo cada vez que reposten en una gasolinera de BP Oil. Para ello tendrán que presentar a la hora de efectuar el pago la tarjeta BP BONUS, que el Real Unión entregará a cada abonado en próximas fechas. El pago deberá efectuarse en efectivo o con tarjeta de crédito/débito, pero la tarjeta BP BONUS servirá para comprobar que la persona que haga uso de la tarjeta es abonada del Real Unión.

BP Oil cuenta con más de 700 estaciones de servicio repartidas por toda España, además de estaciones en Francia y Portugal. El descuento se aplicará a todas las estaciones de servicio adheridas al uso de esta tarjeta (más del 90% a nivel nacional). El listado de estaciones adheridas se puede comprobar está disponible en la web www.bpplus.es.

Víctor Balas, representante de la compañía, señala que “hemos llegado a acuerdos con equipos como el Club Atlético de Madrid, el Valencia Club de Fútbol o el Real Betis Balompié. Cuando surgió la posibilidad de llegar a un acuerdo con un club histórico como el Real Unión no nos lo pensamos demasiado”.

“El acuerdo al que hemos llegado va a posibilitar que nuestros abonados se beneficien de un descuento directo cada vez que reposten en una estación de servicio de BP Oil, por lo que nos resulta interesante, además de ligar nuestra marca a una compañía que es una referencia a nivel nacional y mundial en el sector petrolífero”, señala Igor Emery, presidente del Consejo de Administración del Real Unión.

Los abonados podrán retirar su tarjeta en las oficinas del Stadium Gal, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas.

Historia de la compañía

La historia se inicia en 1932, cuando ARCO (ahora parte del Grupo BP desde el año 2000) se instaló en España como Atlantic North Africa Co. En 1954 BP compró esta compañía y cambió su nombre a BP Española de Petróleos, S.A. y, más adelante, a BP España, S.A.

La actividad de BP en el mercado petrolífero en aquellos años se limitaba a la comercialización de lubricantes, en régimen de cuotas, y de combustibles de aviación y marinos en tráficos internacionales, dado que el Monopolio de Petróleos en vigor no permitía otra cosa. En 1974 Exxon vendió su participación a Banesto y la compañía de refino pasó a llamarse desde 1975 Petróleos del Mediterráneo (Petromed). Iniciada la liberalización del mercado, tras el ingreso de España en el Mercado Común europeo, Petromed adquirió una porción de los activos comerciales de CAMPSA equivalente a su cuota de participación en la capacidad de refino nacional, esto es, poco más del 9%.

En 1986 se inicia la construcción de instalaciones para recepción, almacenamiento y suministro de combustibles de aviación y marinos en Tenerife, y posteriormente en Las Palmas. En otros sectores como alimentación, química, minerales y solar, BP sí desplegó gran actividad, pero tras sucesivos procesos de reajuste estratégico, los fue abandonando a partir de finales de los ochenta, con la excepción del solar.

En 1988 BP España y Petromed acuerdan crear una empresa conjunta o “joint venture”, BPMed, para la comercialización de productos petrolíferos. En noviembre de este mismo año BPMed abanderó la primera estación de servicio con la imagen de una compañía de petróleo internacional en Talavera de la Reina (Toledo). En 1989 BP inauguró en Pobla de Vallbona (Valencia) la que fue la primera estación de la “red paralela” a la del Monopolio.

En 1991, tras la decisión de Banesto de desprenderse de sus principales activos industriales, BP compró Petromed, evidenciando así de forma inequívoca su vocación de continuidad en el mercado español y su compromiso con el mismo. En 1993 Petromed absorbió BPMed y cambió su denominación a BP Oil España, S.A. Es en el año 1993 cuando BP y Repsol crean la compañía conjunta Terminales Canarios, a la que BP transfiere los activos de almacenamiento y distribución de combustibles marinos y de aviación de Gran Canaria y Tenerife.

BP Oil España absorbe a BPMed en 1994, formándose una única organización empresarial de refino y comercialización de productos petrolíferos del grupo BP en España.

Compártelo

Queremos seguir creciendo contigo...

ZU ERETXURIBELTZ

TIENDA

Todos los productos del equipo a los mejores precios
NOVEDAD

Noticias relacionadas

"Jugamos en casa y necesitamos ver la mejor versión del Real Unión"
TESA ASSA ABLOY, nuevo patrocinador del Real Unión
¡Una nueva victoria!

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento. Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a REAL UNION CLUB SAD.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, puede guardar o recoger información en tu navegador, normalmete en forma de cookies. Puedes hacer la gestión de las mismas en este panel.

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Formulario de abonado CAMPAÑA DE NAVIDAD

ZU ERE TXURIBELTZ

Datos personales


Elegir localidades

Por favor, seleccione SÓLO UNA LOCALIDAD.

TRIBUNA PRINCIPAL
TRIBUNA ESTE
PREFERENTE

¿Accionista?


Pagos

Forma de pago preferida

Número de Cuenta

Notas (comentarios o añadidos que quiera hacernos)