Stadium Gal
Historia del estadio
El Stadium Gal fue construido en 1926, gracias a la donación de los terrenos por parte de Salvador Echeandía Gal.
Durante la Guerra Civil y la posguerra fue utilizado como campo de concentración para albergar a decenas de miles de republicanos que regresaban desde Francia. Los prisioneros eran expoliados de sus escasas pertenencias nada más llegar. Operó como parte del complejo concentracionario franquista de Irun y Hondarribia desde 1937 hasta diciembre de 1942.
En 1950 se construye alrededor del terreno de juego un velódromo que ese mismo año fue final de una etapa de la Vuelta Ciclista a España. En él, además, se disputaron diferentes pruebas en las que participaron destacadas figuras de la época como Bobet, Coppi, Bahamontes o Poblet.
Durante la campaña 97/98 el Real Unión remodeló el Stadium Gal, situado en el mismo emplazamiento en el que se encontraba el viejo campo, a orillas del río Bidasoa, con una capacidad apróximada de 5.500 espectadores, 3.000 de ellos sentados (1.700 en la Tribuna Principal y 1.300 en la Tribuna Este) y un terreno de juego con unas dimensiones 100 x 65.