Fundada en 1965, cuenta con varias delegaciones a nivel estatal, además de filiales en Francia, Inglaterra, Alemania, Portugal, Marruecos y China
El Real Unión Club y DECOEXSA han llegado a un acuerdo por el que la firma irundarra renueva su compromiso de patrocinio con el club para esta próxima temporada.
“DECOEXSA es un patrocinador histórico del Real Unión, que nos acompañó en momentos muy difíciles y comprometidos, por lo que le estaremos siempre agradecidos. Que renueven su apuesta por este nuevo proyecto nos llena de orgullo y nos refuerza en esa idea de seguir creciendo de la mano del tejido empresarial de la comarca del Bidasoa. Siempre hemos dicho que aquí tenemos excelentes profesionales en todos los sectores y DECOEXSA es ejemplo de ello”, señala Igor Emery, presidente del Consejo de Administración del Real Unión.

DECOEXSA se fundó en 1965 a partir de la asociación de distintos agentes de aduanas iruneses. Su finalidad siempre ha sido la de ayudar a las empresas en los procesos de importación y exportación contando con grandes profesionales en el asesoramiento de todo lo relacionado con el comercio internacional.
“Como resultado de la ayuda que hemos ido aportando a nuestros clientes en el desarrollo de sus actividades, hemos ido abriendo filiales en otros países que nos permiten actuar desde nuestra presencia directa y con el fin de optimizar los flujos de trabajo”, señala Santi Iglesias, en representación de DECOEXSA.
Cabe recordar que DECOEXSA tiene actualmente delegaciones en Coslada (Madrid), Montornés del Vallés (Barcelona), Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna (Tenerife), Zierbena, Vitoria, Valladolid, Zaragoza, Valencia, además de oficinas en los principales aeropuertos, como los de Barajas, Barcelona, Valencia y Vitoria, y filiales en Francia, Inglaterra, Alemania, Portugal, Marruecos y China.
“El desarrollo de mercados específicos nos ha llevado a ir progresivamente especializando nuestra cartera de servicios, generando para nuestros clientes un valor añadido y diferencial. Alimentación, alimentos perecederos, farmacia, carga Industrial, automoción, energías alternativas… son sectores que requieren este alto conocimiento especializado”, indica Iglesias.