El Real Unión Club trabaja en la organización de una exposición fotográfica sobre el CD Roca para finales de año, en el marco de las actividades que se están llevando a cabo con motivo del centenario de la fundación del equipo.
En este sentido, aquellas personas que dispongan de fotografías del CD Roca y deseen que sean mostradas en la exposición, pueden pasarse por el club en horario de atención al público, donde serán escaneadas y devueltas o, en caso de estar ya escaneadas, enviarlas al correo electrónico prensa@realunionclub.com, señalando aquellos datos que pudieran ser de interés (fecha de la fotografía, nombre y apellidos del propietario, etc.).
Breve reseña histórica
Fundado en 1923, el CD Roca vivió su época de mayor esplendor entre 1929 y 1936, período en el que llega a proclamarse campeón de Gipuzkoa de segunda categoría hasta en seis ocasiones, ganándose el derecho a militar en la máxima categoría del fútbol regional (con Osasuna, Real Sociedad, Real Unión, Logroñés…), si bien el club decidió renunciar sistemáticamente al ascenso. También obtuvo importantes éxitos en el Campeonato de España Amateur, alcanzando las semifinales en 1933. Durante estos años son numerosos los jugadores que, tras completar su formación en el CD Roca, terminan recalando en el Real Unión, destacando los casos de Urtizberea y Mancisidor.
Después de la Guerra Civil el CD Roca llegó a acuerdos de colaboración con el Real Unión Club, principal equipo de la ciudad, pasando a convertirse, bajo la presidencia de Juan Vollmer, en un equipo convenido o filial. Sin embargo, el proyecto no termina de consolidarse y se abandona temporalmente hasta que en 1980, con Iñaki de Mujika de presidente, se vuelve a retomar, con la denominación de Roca-Real Unión, ya oficialmente como segundo equipo unionista a todos los efectos. A principios de la década de 1990 un cambio de normativa obligó a todos los clubes filiales a adoptar la denominación, escudo y colores del equipo del que dependían, transformándose el Roca definitivamente en el Real Unión B.
El Real Unión B ascendió por primera vez a categoría nacional en el año 2000. La temporada 00/01 logró mantenerse en la categoría, pero descendió en la temporada 01/02 a pesar de quedar en 16º lugar, al verse arrastrado por el descenso de varios equipos vascos de la
Segunda División B. En 2006 logró ascender por segunda vez en su historia a la Tercera División. El segundo equipo del Real Unión terminó la temporada 06/07 de Tercera División en el puesto 17º de la clasificación, lo que en principio no suponía descenso ya que éste estaba reservado para los tres últimos clasificados. Sin embargo, el descenso del Amurrio de Segunda B a Tercera obligó a descender a un equipo más a la categoría Preferente. El descenso podría haberse evitado si alguno de los cuatro equipos vascos de Tercera hubieran logrado el ascenso a Segunda B. Sin embargo, los cuatro implicados (Zalla, Portugalete, Amorebieta y Beasain) cayeron eliminados en la fase de ascenso, lo que provocó el descenso definitivo del Real Unión B a la Preferente guipuzcoana.
El equipo ha logrado esta temporada el ascenso a la División de Honor Regional.