Esta mañana ha tenido lugar en Ficoba la jornada Kirol 2022. Encuentro euroregional. Deporte, Salud, Bienestar, organizada por Bi On Be, con la colaboración de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y el Real Unión Club.
La jornada ha comenzado con unos bertsos de bienvenida del bertsolari Amets Arzallus, para dar a continuación la palabra a Arola Urdangarín (directora de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra) y José Antonio Santano (alcalde de Irun), encargados de la apertura del evento.
Con Julián Iantzi y Pantxika Maitia ejerciendo como presentadores, el primer bloque temático ha llevado por título “Prevención y salud en el deporte. Aportaciones desde el ámbito y las autoridades transfronterizas”. Diego Reyero, director del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte del Gobierno de Navarra, ha sido el encargado de la ponencia titulada “Aproximación multidisciplinar en la prevención de la muerte súbita cardiaca. El modelo de Navarra”. La segunda ponencia, a cargo de Hélène Hiribarren, CEO de KDNA, ha llevado por título “Nutrición de precisión basada en análisis moleculares para la mejora del rendimiento deportivo y la salud del individuo”. Para cerrar este bloque y bajo el título “¿Cómo mejorar la prevención en la práctica del ejercicio físico?”, se ha celebrado una mesa redonda, con Iñigo Etxeberria (coordinador de la Behobia-San Sebastián), Alain Farisco (expresidente del CD64 Rugby), Laurent Pujos (médico no deportivo) e Iñigo Lavado (chef del Restaurante Iñigo Lavado) como ponentes.
El segundo bloque temático ha llevado por título “Actividad física accesible para todas las personas. Dinámicas de los territorios de la Eurorregión” y ha arrancado con la ponencia de Fernando Lera-López, catedrático de universidad de Economía Aplicada en el Departamento de Economía de la Universidad Pública de Navarra y miembro socio del Proyecto TranSPORT(S) cofinanciado por la Eurorregión NAEN, titulada “Análisis de la práctica deportiva en los territorios de la Eurorregión NAEN”. A continuación, Michel García, preparador físico en Actividad Física Adaptada y realizador de la película “Believe”, ha impartido la ponencia (“Actividades físicas adaptadas, de la rehabilitación al deporte de alto nivel”. Borja Ganzarain, director de Marketing de Salto Systems, ha impartido la tercera de las ponencias de este bloque temático, bajo el título “Participación de una empresa en la promoción de la salud y el bienestar en el lugar de trabajo”. Para cerrar, una segunda mesa redonda, titulada “Acciones para facilitar la práctica deportiva para todas las personas”, en la que han participado Mikel Garmendia (extriatleta profesional), Arantza Rojo (asesora del Departamento de Cultura y Deporte del Gobierno Vasco) e Izaskun Manjón (directora de bienestar laboral de Sasoi y Previtek)
Tras una breve pausa para tomar un café, ha arrancado un tercer bloque temático centrado en “El deporte de élite y profesional. Intercambio de experiencias transfronterizas”, con dos ponencias para arrancar. La primera, “Desarrollo de la política deportiva de alto nivel de la región Nouvelle Aquitaine”, a cargo de Patrice Behague, director del CREPS de Bordeaux; la segunda, “Pasado y presente de un jugador profesional ahora también formador”, a cargo de Txema Olazabal, golfista profesional, presidente de Sport Mundi, Proyecto Excelencia Basque Team. Y para cerrar este tercer bloque, se ha desarrollado la mesa redonda “¿Cuáles son los desafíos sociales del deporte de élite?”, con Marie Boura (psicóloga deportiva), Mikel Jáuregui (responsable del fútbol base del Real Unión Club) e Itsaso Leunda (exciclista profesional y docente en la Universidad de Deusto) como ponentes.
El último bloque temático ha versado sobre “La promoción del deporte y la actividad física. Iniciativas eurorregionales” y ha comenzado con la ponencia del entrenador del Villarreal CF Unai Emery, titulada “El deporte de élite como herramienta de desarrollo territorial” y ha continuado con la presentación oficial de la plataforma Bi On Be a cargo de Igor Emery, una plataforma digital para la promoción de la práctica deportiva en beneficio de la salud y el bienestar. Por último, la mesa redonda “¿Cómo facilitar el acceso a la práctica deportiva?”, con Iñaki Iturrioz (jefe del Servicio de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa), Iker Etxeberria (Secretaría Técnica del proyecto Mugiment-pertsona aktiboak) y Olivier Vissières (director de Cultura, Juventud y Deporte del Consejo Departamental 64).